2 oct 2025

Gille’ Loves.

 

Gille’ Loves fue una banda japonesa de la escena visual kei y del movimiento gothic rock/darkwave de principios de los años noventa. Es una de esas formaciones de culto dentro del underground japonés, poco conocida fuera del país pero muy apreciada por quienes siguen la historia más oscura y melancólica del visual kei temprano.

Se formaron hacia 1989–1990 y estuvieron activos solo unos pocos años, dejando un legado reducido pero influyente. Musicalmente, se movían entre el gothic rock al estilo de Bauhaus o The Sisters of Mercy, con guitarras etéreas, bajos marcados y atmósferas melancólicas, y el darkwave japonés, caracterizado por voces dramáticas y un fuerte sentido teatral.

Su estética encajaba de lleno en el visual kei oscuro de primera ola, junto a bandas como Eins:Vier, Madame Edwarda, Dead End o D’erlanger, pero Gille’ Loves tenía un aire mucho más gótico y europeo que muchos de sus contemporáneos, algo que los hace destacar en retrospectiva.

En cuanto a su discografía, no es muy extensa:

Publicaron algunos singles y EPs en la primera mitad de los noventa.

Entre sus lanzamientos más mencionados está “Mimicry” (1991), que capturaba muy bien su sonido sombrío y atmosférico.

Tras su disolución, los miembros no alcanzaron gran notoriedad en proyectos posteriores, lo que contribuye a que la banda quedara en un aura de misterio.

Hoy en día, Gille’ Loves se considera un grupo de culto dentro del gothic rock japonés, difícil de encontrar pero muy valorado por los coleccionistas y fanáticos del visual kei primigenio que buscan la raíz más gótica y

1 oct 2025

Mieruko-chan.

 

Mieruko-chan es un anime de terror y comedia sobrenatural basado en el manga de Tomoki Izumi. Se estrenó en otoño de 2021 y está animado por el estudio Passione.

La historia sigue a Miko Yotsuya, una chica aparentemente normal que un día comienza a ver criaturas horribles, fantasmas y espíritus grotescos que se mezclan con la gente en su vida cotidiana. Estos seres son invisibles para los demás y constantemente intentan acercarse a ella. En lugar de reaccionar, gritar o huir, Miko decide fingir que no los ve, manteniendo una expresión neutra para sobrevivir a la tensión diaria.

Lo interesante del anime es cómo mezcla:

  • Terror psicológico y visual: con diseños espeluznantes de los espíritus, que contrastan con la vida escolar tranquila.

  • Comedia: la reacción estoica de Miko y las situaciones absurdas que surgen al ignorar a los monstruos dan un tono humorístico.

  • Drama emocional: a medida que avanza, se muestra que no todos los espíritus son hostiles, y la serie introduce elementos de compasión, protección y misterio sobre la habilidad de Miko.

Los personajes principales son:

  • Miko Yotsuya: la protagonista que ve lo sobrenatural.

  • Hana Yurikawa: su mejor amiga, inocente y alegre, que atrae espíritus por su aura vital pero no los percibe.

  • Yuria Niguredou: otra chica con cierta sensibilidad sobrenatural, que termina aliándose con Miko.

El anime combina slice of life con terror sobrenatural, lo que lo hace diferente a las típicas historias de miedo. Tiene fanservice en algunos episodios, lo cual generó opiniones divididas, pero en esencia destaca por el contraste entre lo cotidiano y lo macabro.