Screamo es un subgénero del emo que nació en la década de los 90 como una evolución natural del emo hardcore original de los 80 (como Rites of Spring) y el post-hardcore. Se caracteriza por:
-
Voces gritadas y, a veces, susurradas o habladas de forma dramática.
-
Dinámicas que van de lo calmo y melancólico a lo violento y explosivo.
-
Letras extremadamente emocionales, a menudo introspectivas, existenciales o poéticas.
-
Instrumentación rápida, técnica y caótica, con cambios bruscos de ritmo.
-
En vivo: actuaciones catárticas, intensas, sudorosas, muchas veces con el público encima del grupo.
⚙️ Características sonoras
-
Voz: No es gutural como en el metal. Son gritos emocionales, desgarrados, con dolor real. Muchos cantantes literalmente destruían sus cuerdas vocales por no usar técnica.
-
Guitarras: Mucha disonancia, riffs caóticos, uso de arpegios limpios en momentos tranquilos que estallan en ruido.
-
Batería: Rápida, con cambios constantes, ritmos de blast beat ocasionales, pero no como en el black metal.
-
Producción: En sus orígenes era cruda y DIY, grabada en sótanos o pequeñas salas.
🏚️ Origen y evolución
● Orígenes (Early 90s)
-
El término "screamo" no existía aún.
-
Bandas como Heroin, Antioch Arrow y Indian Summer comenzaban a llevar el emo hacia un terreno más extremo y artístico.
● Escena clave: San Diego
-
Cuna del screamo primigenio, donde bandas como:
-
Antioch Arrow
-
Swing Kids
-
Funeral Diner cultivaron un sonido altamente emocional y teatral.
-
● El boom del screamo (finales 90s–principios 2000s)
-
Saetia (Nueva York) es una de las bandas más influyentes.
-
Luego llegan:
-
Orchid (caóticos, lírica política y nihilista)
-
Pg.99 (más pesados, casi grindcore emocional)
-
Circle Takes The Square (épicos, literarios, surrealistas)
-
● Emoviolence
-
Subcorriente aún más extrema.
-
Canciones de 30 segundos a 2 minutos.
-
Influencia del powerviolence y grindcore.
-
Ejemplos: Usurp Synapse, Neil Perry, Ampere.
🏚️ Temas líricos
Aunque varían según la banda, los temas suelen incluir:
-
Angustia existencial
-
Relaciones humanas complejas
-
Muerte, pérdida, trauma
-
Crítica social y política
-
Filosofía, espiritualidad, nihilismo
Todo expresado con una carga emocional muy fuerte. A veces las letras son abstractas o poéticas, otras veces directas y dolorosas.
👁️ Estética y cultura
-
Escena muy DIY, asociada a espacios autogestionados, sellos independientes (como Level Plane Records, Revolution Summer, Ebullition).
-
Vestimenta: Nada que ver con el "emo" comercial. Ropa austera, estilo punk, todo muy sobrio o incluso descuidado.
-
Muy relacionada con la ética hardcore punk, el anticonformismo y la autoexpresión cruda.
🔥 Bandas clave (por épocas)
Pioneros (1991–1997):
-
Heroin
-
Antioch Arrow
-
Indian Summer
-
Mohinder
Edad de oro (1997–2005):
-
Saetia
-
Orchid
-
Pg.99
-
Yaphet Kotto
-
Funeral Diner
-
Hot Cross
-
Circle Takes the Square
Revival y actualidad (2006–hoy):
-
Loma Prieta
-
City of Caterpillar (reunión)
-
Øjne (Italia)
-
Envy (Japón, screamo/post-rock)
-
Portrayal of Guilt (con elementos de black metal y sludge)
-
Jeromes Dream (retorno con sonido más noise rock)
🧷 ¿Screamo comercial?
Muchos grupos etiquetados como “screamo” en los 2000s en realidad eran post-hardcore con gritos, como:-
Silverstein
-
The Used
-
Alesana
-
Bring Me The Horizon (era temprana)
Estos no forman parte del screamo auténtico underground, aunque a veces se les llama “mainstream screamo” o “screamo de Hot Topic” irónicamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
El tiempo hace y deshace lo que quieras hacer...
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.