15 jun 2024

Jeffrey Dahmer.

 

Jeffrey Dahmer, también conocido como el "Caníbal de Milwaukee" o el "Monstruo de Milwaukee", fue un asesino en serie estadounidense que cometió horribles crímenes entre 1978 y 1991. Es uno de los criminales más infames de la historia reciente debido a la naturaleza particularmente espantosa de sus crímenes.

Antecedentes y Primeros Años

Nacimiento y Niñez: Jeffrey Lionel Dahmer nació el 21 de mayo de 1960 en Milwaukee, Wisconsin. Desde temprana edad, Dahmer mostró signos de comportamiento antisocial y un interés mórbido por la disección de animales.

Adolescencia: Durante su adolescencia, Dahmer comenzó a desarrollar fantasías violentas y sexuales que involucraban a hombres. Su consumo de alcohol y aislamiento social también aumentaron durante este periodo.

Crímenes

Primera Víctima: Dahmer cometió su primer asesinato en 1978, a los 18 años, cuando mató a Steven Hicks, un joven al que recogió mientras hacía autostop.

Patrón de Crimen: Su modus operandi a menudo involucraba atraer a hombres jóvenes, a menudo de comunidades marginadas, a su casa con la promesa de dinero o alcohol, drogarlos y luego estrangularlos. Posteriormente, Dahmer desmembraba los cuerpos y a veces conservaba partes de estos como recuerdos. También se involucró en actos de necrofilia y canibalismo.

Escalada y Captura: Dahmer continuó matando intermitentemente hasta su captura en 1991. Fue arrestado después de que Tracy Edwards, una de sus víctimas potenciales, lograra escapar y alertara a la policía. Cuando la policía registró el apartamento de Dahmer, encontraron fotografías de cuerpos desmembrados y restos humanos, lo que llevó a su arresto y posterior confesión.

Juicio y Condena

Confesión: Dahmer confesó haber asesinado a 17 hombres y adolescentes. Sus crímenes incluyeron no solo asesinatos, sino también violación, desmembramiento, necrofilia y canibalismo. Juicio: En 1992, Dahmer fue juzgado y declarado culpable de 15 de los 17 asesinatos, y fue sentenciado a 15 cadenas perpetuas consecutivas sin posibilidad de libertad condicional. Muerte: Dahmer fue asesinado en prisión en 1994 por un compañero recluso llamado Christopher Scarver.

Impacto y Legado

Impacto en la Sociedad: Los crímenes de Dahmer tuvieron un impacto profundo en la sociedad estadounidense, generando un extenso debate sobre la psicopatía, la criminalidad y la falla de las instituciones para detener a individuos como él antes de que cometieran actos atroces.

Cultura Popular: La historia de Dahmer ha sido objeto de numerosos libros, películas, documentales y series, reflejando tanto el horror como el morbo que sus crímenes inspiran.

La historia de Jeffrey Dahmer sigue siendo un recordatorio de las profundidades de la depravación humana y la importancia de la vigilancia y la intervención temprana en la prevención de crímenes atroces.

14 jun 2024

Qual.

 


Qual es un proyecto de darkwave y post-punk fundado por William Maybelline, conocido principalmente como la mitad del dúo de darkwave y minimal wave Lebanon Hanover. William Maybelline lanzó Qual como un proyecto solista para explorar sonidos más oscuros, industriales y experimentales, diferenciándose de su trabajo con Lebanon Hanover.

Historia y Origen

Qual comenzó alrededor de 2014 cuando William Maybelline decidió experimentar con un sonido más crudo y sombrío que el de Lebanon Hanover. La intención detrás de Qual era profundizar en temas más oscuros y personales, utilizando una paleta sonora que combina elementos de darkwave, industrial, EBM (Electronic Body Music) y post-punk.

Estilo y Temas

El estilo musical de Qual es caracterizado por su atmósfera oscura y opresiva. Las composiciones suelen incluir sintetizadores pesados, bajos prominentes y ritmos industriales, creando un sonido intenso y claustrofóbico. Las letras de las canciones abordan temas de alienación, desesperación, y la exploración de la psique humana en su faceta más sombría.

Discografía

Qual ha lanzado varios álbumes y EPs que han sido bien recibidos dentro de la escena darkwave y post-punk:

"Sable" (2015): El álbum debut de Qual, que presenta un sonido oscuro y experimental, marcando la diferencia con el estilo más melódico de Lebanon Hanover.

"Cupio Dissolvi" (2017): Este álbum continúa explorando temas de desesperación y nihilismo, con una producción más refinada y una mayor integración de elementos industriales y EBM.

"The Ultimate Climax" (2018): Un álbum que profundiza en la oscuridad con un sonido aún más agresivo y electrónico, mostrando la evolución de Qual como un proyecto individual con su propia identidad.

"Tenebris in Lux" (2020): Un álbum que sigue la línea oscura y experimental, pero también introduce nuevos elementos y texturas sonoras.

Influencias Qual ha sido influenciado por una amplia gama de géneros y artistas dentro de la música oscura y electrónica. Influencias notables incluyen bandas de la primera ola del post-punk y la música industrial como Joy Division, Bauhaus, Skinny Puppy y DAF (Deutsch Amerikanische Freundschaft), así como el trabajo más electrónico de artistas como Depeche Mode.

Legado y Relevancia

A pesar de ser un proyecto paralelo de William Maybelline, Qual ha logrado establecerse como una entidad distintiva en la escena darkwave y post-punk. Su música resuena con aquellos que buscan una experiencia auditiva más intensa y emocionalmente cargada. La capacidad de Maybelline para crear ambientes sonoros oscuros y profundamente personales ha asegurado que Qual mantenga un seguimiento leal y un lugar importante en la música alternativa.

Conclusión Qual es un proyecto que refleja la versatilidad y profundidad artística de William Maybelline. Al diferenciarse de Lebanon Hanover, Qual ofrece una exploración más sombría y experimental del darkwave y post-punk, atrayendo a oyentes que buscan sumergirse en las profundidades de la emoción y la oscuridad sonora.