El Libro de Lucifer es la segunda sección de La Biblia Satánica, escrita por Anton Szandor LaVey en 1969. Este libro es una de las partes más filosóficas y discursivas de la obra, donde LaVey expone sus ideas sobre el satanismo desde un enfoque racionalista y hedonista.
Contenido del Libro de Lucifer
Se subtitula La Iluminación y está compuesto por varios ensayos que desafían las doctrinas religiosas tradicionales, especialmente el cristianismo. LaVey argumenta a favor del individualismo, el placer carnal y el rechazo a la sumisión espiritual. Algunos de los temas clave incluyen:
- La Hipocresía del Cristianismo: LaVey critica la moral cristiana, sosteniendo que predica humildad y sacrificio mientras sus líderes disfrutan del poder y la riqueza.
- El Culto al Ego: Se promueve la autoafirmación y el amor propio en lugar de la sumisión a una divinidad externa.
- El Satanismo como Realismo: Se rechazan las ilusiones de la vida después de la muerte y se enfatiza la importancia de vivir plenamente en el presente.
- La Naturaleza Humana: Se defiende la indulgencia en los placeres, siempre que no se convierta en autoaniquilación.
Importancia y Enfoque
El Libro de Lucifer no es un texto de adoración al demonio en el sentido tradicional, sino un manifiesto de rebelión intelectual contra los dogmas religiosos y un llamado a la autodeificación del individuo. Representa la luz del conocimiento en oposición a la "oscuridad" de la ignorancia impuesta por la religión organizada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
El tiempo hace y deshace lo que quieras hacer...
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.